¿Qué es la Neuropsicología Pediátrica?
El objetivo de la neuropsicología pediátrica es diagnosticar y tratar a niños y adolescentes que presentan problemas cognitivos, conductuales y/o emocionales que repercuten en el entorno familiar y en el aprendizaje escolar. El servicio de neuropsicología pediátrica va dirigido a niños en edad escolar que presentan dificultades de aprendizaje, de habilidades sociales o trastornos de conducta, como consecuencia de daño cerebral adquirido o trastornos del neurodesarrollo.
El programa incluye:
-
Evaluación diagnóstica, a través de la administración de pruebas específicas a fin de determinar un perfil neuropsicológico
-
Rehabilitación neuropsicólogica para tratar las funciones cognitivas (atención, percepción, memoria, lenguaje, función ejecutiva) e intervenir en los aspectos conductuales y emocionales (técnicas de modificación de conducta, psicoterapia y entrenamiento en habilidades sociales).
-
Programa educativo: Intervención en la escuela y la familia, orientado a informar padres y profesores de las consecuencias del daño cerebral, instruir en técnicas de modificación de conducta y orientar la intervención escolar.
-
Rehabilitación cognitiva a través de GuttmannNeuroPersonalTrainer Infantil (GNPT-I). A través de la plataforma de telerehabilitación cognitiva, programa diseñado, específicamente para población infantil, por el Institut de Neurorehabilitación Guttmann.